Atención de Visitas e Invitaciones de Revisiones Profundas

Objetivos del Curso

  • Identificar y diferenciar los tipos de facultades de comprobación que puede ejercer la autoridad fiscal, en especial las visitas e invitaciones de carácter profundo.
  • Dotar de herramientas jurídicas y técnicas para responder de forma eficaz y legal las invitaciones del SAT, evitando riesgos innecesarios para el contribuyente.
  • Analizar casos reales y simular respuestas estratégicas, permitiendo la preparación adecuada ante auditorías o actos de fiscalización que, sin ser formales, generan consecuencias de hecho.
  • Promover una defensa fiscal preventiva, basada en la materialidad, razón de negocios, congruencia documental y principios de ética profesional.
Tipo de curso En línea

No hay temario por el momento


Fecha y lugar que se imparte

Fecha: 09/10/2025
Fecha de inicio: 09/10/2025
Fecha de término: 09/10/2025
Duración: 4 Horas
Expositor: Dr. José Manuel Miranda de Santiago


Descripción del curso

Problemática que Aborda el Curso
  • Ambigüedad jurídica de las invitaciones del SAT, que sin ser actos formales de fiscalización, generan efectos de presión tributaria y pueden conducir a ajustes o sanciones.
  • Incremento en la emisión de cartas invitación y visitas profundas como método de vigilancia extensiva, sin plena garantía de legalidad para el contribuyente.
  • Falta de capacitación en la atención técnica y estratégica de estos actos, lo que conlleva errores en la respuesta, omisiones o exposición innecesaria a facultades formales.
  • Riesgos de responsabilidad solidaria, penal o administrativa, cuando los representantes, socios o asesores actúan sin una adecuada preparación o asesoría documental.

A quien va dirigido:
  • Contadores públicos registrados (CPRs) ante el SAT.
  • Abogados fiscalistas y asesores jurídicos.
  • Empresarios y administradores con responsabilidades fiscales.
  • Funcionarios de cumplimiento y oficiales de cumplimiento de riesgos fiscales.
  • Estudiantes de posgrado en Derecho Fiscal, Contaduría Pública o Administración.
  • Integrantes de despachos contables o jurídicos dedicados a la defensa tributaria.
Temas a tratar
  • Marco Jurídico y Tipologías de Revisión Fiscal
  • Fundamento constitucional: facultades de comprobación (Art. 16 CPEUM).
  • Facultades de revisión de la autoridad fiscal:
  • Visitas domiciliarias
  • Revisiones de gabinete
  • Revisiones electrónicas
  • Invitaciones y revisiones profundas
  • Marco normativo del Código Fiscal de la Federación (CFF): artículos 42 y 69.
  • Diferencias entre revisión profunda, invitación y fiscalización formal
  • Invitaciones del SAT: ¿obligatorias o no vinculantes?
  • Revisión profunda: concepto, alcances y diferencias frente a facultades de comprobación.
  • Criterios del SAT y lineamientos internos no publicados.
  • Recomendaciones ante auditorías que inician como visitas informales.
  • Estrategias de Atención Profesional a los Requerimientos
  • Cómo responder correctamente una invitación del SAT.
  • Reunión inicial con el contribuyente y análisis documental.
  • Diseño de la narrativa documental y soporte probatorio.
  • Preparación del expediente: contratos, CFDI, bancos, razón de negocios y materialidad.
  • preparación de un expediente para casos del 69b CFF
  • Redacción de escritos de respuesta en lenguaje jurídico-fiscal.
  • Mecanismos de defensa anticipada (consultas, aclaraciones y autocorrección).
  • Prevención de delitos fiscales y responsabilidad solidaria de socios y representantes.
  • Casos Prácticos y Simulación de Atención de Revisión
  • Análisis de un caso real: invitación a revisión profunda por discrepancia de ingresos.
  • Taller: integración de expediente de defensa.
  • Redacción de respuesta formal a la autoridad.
  • Escenarios de riesgos penales, infracciones y sanciones.
  • Recomendaciones éticas y profesionales del contador público ante estas revisiones.
Material complementario sugerido:
  • Código Fiscal de la Federación, actualizado 2025.
  • Jurisprudencias de la SCJN y tesis del TFJA.
  • Guías del SAT sobre vigilancia profunda y revisiones electrónicas.

Aviso de privacidad

El Instituto Mexicano de Expansión Fiscal y de Negocios, SC (IMEFI), ubicada en Héroes del 47 número 130, Col. San Mateo y Del. Coyoacán, México D.F., C.P. 04120, le informa que sus datos personales, se utilizarán única y exclusivamente para la identificación, operación, administración y análogos, que sean necesarios para la prestación de los servicios académicos y administrativos propios del Instituto. El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación de uso o la revocación del consentimiento, podrá solicitarse al correo electrónico: contacto@imefi.com.

Para leer el Aviso de Privacidad completo por favor dirígete a esta liga.

Atención de Visitas e Invitaciones de Revisiones Profundas

$2,000.00 $1,200.01 (IVA incluido)


¡Oferta!