WhatsApp (55) 8154 7437
Si eres socio del Colegio de Contadores Públicos esta membresía te interesa, te presentamos la mejor manera de capacitarte y cumplir con la Norma de Educación Continua en las áreas de fiscal, sueldos y salarios, seguridad social, contabilidad y auditoría.
Vendes en Amazon, te encuentras en UBER, rentas tu casa o departamento, este taller te interesa donde expondremos por medio de casos reales los impuestos a pagar, y más.
Te invitamos a formar parte del Magno Evento, donde tendremos un Análisis Integral, con explicaciones y ejemplos fáciles de entender del marco jurídico que regula esta Nuevas Reglas del Juego y cumplir con las obligaciones que marcan las distintas leyes.
El objetivo es que los directivos, administradores y contadores de empresas que realizan actos o actividades vulnerables, los contadores, auditores y asesores en despachos contables, y las personas físicas y morales que realizan actividades con dinero en efectivo, así como a funcionarios públicos es:
• Conozcan la Ley anti lavado de dinero y demás disposiciones legales que requieren para analizar si realizan alguna o algunas de las actividades vulnerables y las obligaciones que tienen. • Cumplan las obligaciones de alta en el padrón anti lavado de dinero, la recopilación de los datos y la presentación de avisos. • Respeten las limitaciones y prohibiciones en el uso de dinero en efectivo, monedas y billetes, para quien paga y para quien cobra las actividades específicamente establecidas, • Analice las sanciones y multas aplicables por incumplimientos a las disposiciones anti lavado de dinero, para no incurrir en ellas
¿Por qué asistir?
Dirigido a los Contadores Públicos de despachos que dictaminan para efectos financieros y fiscales, encargados, supervisores y auditores, que necesitan actualizarse respecto de los cambios y nuevas disposiciones aplicables, y a los contadores y directivos de empresas que se dictaminan para efectos financieros y se auditan para efectos fiscales.
El Padrón de Integridad Empresarial es una iniciativa que busca mejorar la sinergia entre el gobierno y el sector empresarial, así como la participación de la sociedad, promoviendo un sentido de responsabilidad empresarial e integridad, cuya finalidad consiste en reconocer la transparencia, la ética, la integridad y la rendición de cuentas; y así establecer y fortalecer una cultura de la Integridad y mejores prácticas para todas las empresas.
En este curso trataremos específicamente en las responsabilidades generales que tiene un auditor independiente al momento de realizar las auditorias de estados financieros.