WhatsApp (55) 8154 7437
Showing 1–12 of 42 results
En forma constante, las empresas enfrentan problemas para identificar cuál es la forma adecuada de disolver un vínculo laboral con algún trabajador. Desde la gestación de la relación laboral y hasta su culminación existen derechos y obligaciones para el patrón y el trabajador que son materia de exposición en este curso, no obstante se da especial atención a las formas de contratación, manejo de condiciones de trabajo y aspectos prácticos, avalados por la experiencia de expositor, sobre las diferentes formas de llevar a cabo una disolución laboral, amortiguando en todo momento los efectos económicos que pueden acarrear a las empresas.
Al término del taller de IMSS e INFONAVIT, el participante comprenderá y aplicará de manera práctica las principales disposiciones y cálculos relativos a la seguridad social del régimen obligatorio.
Analizaremos los puntos obligatorios y no obligatorios de este complemento, conociendo cuáles son sus consecuencia.
Es analizar las sanciones y multas aplicables por incumplimientos a las disposiciones anti lavado de dinero, para no incurrir en ellas.
El Instituto Mexicano de Expansión Fiscal y de Negocios (IMEFI) fue creada en el año 2000 por profesionistas y empresarios con el objetivo de formar líderes en las áreas de: Fiscal, Auditoria, Mercadotecnia, Dirección,Recursos Humanos, Ventas, entre otras. Mediante una propuesta académica innovadora, con un enfoque práctico y en apego a la realidad empresarial, con el ánimo de transformar positivamente a las organizaciones de todos los sectores, y a la sociedad en general.
Acceso a series exclusivas, a todo nuestro catálogo de cursos en línea y webinar. Puedes verlos en cualquier dispositivo, las veces que quieras y cuantas veces sea necesario.
Realizar un análisis teórico práctico e integral de la contabilidad electrónica, y como impacta los cambios en los comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI), en este 2020 analizando todos los puntos referentes a los requisitos de catálogo y el código agrupador del SAT, los asientos contables que se deben observar aplicando las disposiciones fiscales, que permitan estructurar y enviar al Sat la contabilidad fiscal de la empresa en apego a las nuevas disposiciones y procedimientos fiscales.
Auditores externos, contadores independientes, oficiales de cumplimiento, y demás profesionales que presten sus servicios a entidades financieras y a empresas que realizan actividades vulnerables, para la verificación del cumplimiento de las leyes financieras y de demás disposiciones en materia de prevención, detección y reporte de actos, omisiones u operaciones de PLD/FT (Prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo).
Que consta de 4 módulos con duración de 32 horas cada uno: Módulo I. Conoceremos la Ley, Disposiciones y Criterios de Anti Lavado de Dinero Módulo II. Cumplimiento de Obligaciones, Presentación de Avisos y Formatos de Actividades Vulnerables Módulo III. Elaboración del Manual Antilavado de Dinero para adecuar a las diferentes Actividades Vulnerables Modulo IV. Atención de visitas de verificación de cumplimiento de Obligaciones Antilavado de Dinero e interposición de Medios de Defensa .
Este curso pretende ser un apoyo para los usuarios y preparadores de reportes de auditoría de estados financieros, no obstante, es recomendable siempre, en todos los casos, recurrir a la consulta del estándar pleno emitido por el IFAC.