WhatsApp (55) 8154 7437
Showing 1–12 of 47 results
Conoce los diferentes conceptos que intervienen en el cálculo del impuesto anual, los procedimientos a seguir para realizar el descuento o la aplicación de saldos a favor, las claves a considerar para el timbrado correcto, así como proceder con las correcciones que se hayan detectado.
Es una comunidad dirigida a profesionistas de las áreas económico administrativas, donde a través de la membresía de tu elección obtendrás capacitación y actualización de las disposiciones de Prevención de Lavado de Dinero, que requieren los asesores, los oficiales de cumplimiento, los compliance officer y los responsables de PLD en las empresas que se caracterizan por ser Actividades Vulnerables.
El participante identificará el impacto financiero, laboral y fiscal por el aumento de vacaciones, recuerda que las implicaciones se deberán contemplar desde los bolsillos de las empresas, además de considerar los impuestos en ISR, el aumento en aportaciones de seguridad social (IMSS e INFONAVIT), así como los aspectos legales que se deben atender (contratos, constancias de antigüedad, etc.).
Las Reformas Fiscales para 2022 trajeron como consecuencia una nueva visión de los comprobantes fiscales; por tanto, es imprescindible conocer, entender y aplicar los cambios en materia de factura electrónica que se podrán implementar a partir del 1 de enero y durante el periodo de convivencia con la versión 3.3, teniendo como eje principal la nueva versión 4.0 del CFDI tradicional.
Conocer las implicaciones contable en el cierre fiscal de una persona moral logra una optimización de recursos financieros y coadyuva a la toma de sus decisiones como parte de una planeación financiera y fiscal.
El participante va conocer: a. Los mecanismos que prevé el Código Fiscal de la Federación para el combate a la evasión fiscal a través de la compraventa de CFDI’s que amparan operaciones simuladas o inexistentes. b. Los procedimientos de aclaración que deberán seguir ante el SAT los contribuyentes que hayan emitido CFDI’s de operaciones simuladas o inexistentes (EFOS). c. Los procedimientos de aclaración que deberán seguir ante el SAT los contribuyentes que hayan recibido CFDI’s de operaciones simuladas o inexistentes (EDOS) d. Los elementos de prueba que se deben presentar ante el SAT y, en su caso, exhibir en los medios de defensa, para demostrar o acreditar la materialidad de las operaciones supuestamente simuladas o inexistentes. e. Las implicaciones de las invitaciones que emite el SAT para la regularización de la situación fiscal. f. La restricción temporal y, eventualmente de cancelación de los certificados de sello digital, así como el procedimiento de aclaración.
Estar al día y conocer como el SAT interpreta los CFDI para optimizar la fiscalización y los cambios en la Carta Porte.
Correcta aplicación de los anticipos, notas de crédito, descuentos, bonificaciones, recepción de pagos la emisión de los CFDI de estas operaciones y el nuevo esquema de cancelación.
Realizar un análisis teórico práctico e integral de la contabilidad electrónica, y como impacta los cambios en los comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI), en este 2020 analizando todos los puntos referentes a los requisitos de catálogo y el código agrupador del SAT, los asientos contables que se deben observar aplicando las disposiciones fiscales, que permitan estructurar y enviar al Sat la contabilidad fiscal de la empresa en apego a las nuevas disposiciones y procedimientos fiscales.