WhatsApp (55) 2696 7179
Mostrando 1–12 de 57 resultados
Conoce el uso de las herramientas digitales que se ocupan para cumplir las obligaciones en materia de Seguridad Social
Llévate importantes consejos para la Elaboración y Presentación del Estado de Flujo de Efectivo, el Estado de Cambios en el Capital Contable, el Balance General y el Estado de Resultados
Es una comunidad dirigida a profesionistas de las áreas económico administrativas, donde a través de la membresía de tu elección obtendrás capacitación y actualización de las disposiciones de Prevención de Lavado de Dinero, que requieren los asesores, los oficiales de cumplimiento, los compliance officer y los responsables de PLD en las empresas que se caracterizan por ser Actividades Vulnerables.
El objetivo de este curso es conocer las facultades de comprobación que en general puede ejercer el SAT a los contribuyentes, destacando la nueva facultad de fiscalización que representa la figura de la revisión electrónica. Identificar los alcances de estas facultades, las reglas y límites que se deben cumplir durante su desarrollo.
Que los participantes conozcan las principales diferencias entre la anterior norma de control de calidad y la actual norma de gestión de la calidad para realizar las adecuaciones pertinentes al manual del sistema de gestión de la calidad de su firma.
Estar al día y conocer como el SAT interpreta los CFDI para optimizar la fiscalización y los cambios en la Carta Porte.
Revisaremos los cambios presentados debido al CFDI de nómina y analizaremos los efectos en los CFDI de Nómina de acuerdo al Resultado del Cierre Anual.
En este curso conocerás de una manera teórico – práctica y con papales de trabajo en Excel los distintos aspectos que debemos cuidar en los registros y preparación de la información para el cierre fiscal y contable del ejercicio 2023 de las personas morales del régimen general de LISR.
El Código de Ética establece las normas éticas profesionales mínimas que deben observar los Contadores que practiquen la profesión en México, en cumplimiento con su responsabilidad de servir al interés público y en los negocios, es por ello que se debe contar con un Código de Integridad y Ética Empresarial para un proceso de mejora.
El participante va conocer: a. Los mecanismos que prevé el Código Fiscal de la Federación para el combate a la evasión fiscal a través de la compraventa de CFDI’s que amparan operaciones simuladas o inexistentes. b. Los procedimientos de aclaración que deberán seguir ante el SAT los contribuyentes que hayan emitido CFDI’s de operaciones simuladas o inexistentes (EFOS). c. Los procedimientos de aclaración que deberán seguir ante el SAT los contribuyentes que hayan recibido CFDI’s de operaciones simuladas o inexistentes (EDOS) d. Los elementos de prueba que se deben presentar ante el SAT y, en su caso, exhibir en los medios de defensa, para demostrar o acreditar la materialidad de las operaciones supuestamente simuladas o inexistentes. e. Las implicaciones de las invitaciones que emite el SAT para la regularización de la situación fiscal. f. La restricción temporal y, eventualmente de cancelación de los certificados de sello digital, así como el procedimiento de aclaración.