WhatsApp (55) 8154 7437
Showing 1–12 of 26 results
Obtén los conocimientos básicos que se deben tener para comprender el proceso de una transacción internacional y los diversos aspectos legales, fiscales, aduaneros y operativos que involucran adecuadamente sus operaciones.
Conoce los diferentes conceptos que intervienen en el cálculo del impuesto anual, los procedimientos a seguir para realizar el descuento o la aplicación de saldos a favor, las claves a considerar para el timbrado correcto, así como proceder con las correcciones que se hayan detectado.
Conocer con precisión en qué casos se debe expedir el CFDI de traslado o CFDI de ingresos con complemento “Carta Porte”, atendiendo todos sus requisitos fiscales dispuestos por la regla miscelánea vigente 2.7.1.9. y el estándar tecnológico del citado complemento; a fin de evitar incurrir en infracciones a las disposiciones fiscales que conllevan importantes sanciones por su incorrecta expedición.
Las Reformas Fiscales para 2022 trajeron como consecuencia una nueva visión de los comprobantes fiscales; por tanto, es imprescindible conocer, entender y aplicar los cambios en materia de factura electrónica que se podrán implementar a partir del 1 de enero y durante el periodo de convivencia con la versión 3.3, teniendo como eje principal la nueva versión 4.0 del CFDI tradicional.
Realizar un análisis teórico práctico e integral de la contabilidad electrónica, y como impacta los cambios en los comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI), en este 2020 analizando todos los puntos referentes a los requisitos de catálogo y el código agrupador del SAT, los asientos contables que se deben observar aplicando las disposiciones fiscales, que permitan estructurar y enviar al Sat la contabilidad fiscal de la empresa en apego a las nuevas disposiciones y procedimientos fiscales.
Que el participante conozca la tecnología que soporta las criptomonedas (blockchain), las recomendaciones internacionales sobre su tratamiento contable y la definición de activo del CINIF, así como los aspectos a considerar para temas fiscales y de PLD.
Que el participante conozca los puntos fundamentales para elaborar una nómina, comprenda la configuración de un sistema de nómina, aprenda a leer los archivos XML y entienda el impacto que tiene el timbrado de los comprobantes fiscales digitales debido a el cruce de información que se lleva a cabo entre las diferentes autoridades fiscalizadoras.
La autoridad tiene muchas motivaciones por la cuales te pueden cancelar el Sello digital, en este curso te decimos como procede la defensa fiscal.
Al término del curso de estado de flujo de efectivo, el participante comprenderá la normatividad contable aplicable a partir de 2008, para la determinación del estado de Flujo de Efectivo, el cual sustituye al estado de cambios en la Situación Financiera.
Dirigido a Contadores Públicos, Gerentes de Finanzas, Contralores, Auditores, estudiantes de las carreras antes mencionadas y público interesado en la materia.
Conoces a los RESICOS como para tomar decisiones