Contabilidad Electrónica Fiscal
Realizar un análisis teórico práctico e integral de la contabilidad electrónica, y como impacta los cambios en los comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI), en este 2020 analizando todos los puntos referentes a los requisitos de catálogo y el código agrupador del SAT, los asientos contables que se deben observar aplicando las disposiciones fiscales, que permitan estructurar y enviar al Sat la contabilidad fiscal de la empresa en apego a las nuevas disposiciones y procedimientos fiscales.
Temario
No hay temario por el momentoTipo de curso
PresencialFecha y lugar que se imparte
Fecha: No expiraFecha de inicio: No expira
Fecha de término: No expira
Duración: 6 Horas
Expositor: LC. Yadira Albor Valdés
Descripción del curso
Realizar un análisis teórico práctico e integral de la contabilidad electrónica, y como impacta los cambios en los comprobantes fiscales digitales por Internet (CFDI), en este 2020 analizando todos los puntos referentes a los requisitos de catálogo y el código agrupador del SAT, los asientos contables que se deben observar aplicando las disposiciones fiscales, que permitan estructurar y enviar al Sat la contabilidad fiscal de la empresa en apego a las nuevas disposiciones y procedimientos fiscales. Dirigido a :contadores, administradores involucrados en la contabilidad, fiscalistas y toda aquella persona interesada en el tema.Temario
- I. Antecedentes
- II. Obligación de llevar contabilidad electrónica
- III. Documentos e información que integran la CE para fines fiscales
- IV. Contabilidad electrónica V1.3
- a) Nuevo complemento Anexo 24
- b) Documentación Técnica
- c) Códigos agrupadores y las NIF’S relacionadas
- d) Catálogo de cuentas
- e) Balanza
- f) Requisitos de las pólizas
- g) Auxiliar de Folios
- V. Conservación de la contabilidad lugar y tiempo
- VI. Opciones para el cumplimiento de la contabilidad electrónica
- a) MIS CUENTAS
- b) MI CONTABILIDAD
- 2. FACILIDADES TECNOLÓGICAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
- NIF B-9 Información Financiera a fechas intermedias
- II. Verificación de proveedores en la lista del SAT (69-B) y nueva modificación del Buzón Tributario
- III. Generar archivos electrónicos para presentar al SAT
- IV. Cómo contabilizar a través de XML
- 3. REQUERIMIENTOS DE LOS SISTEMAS DE REGISTROS CONTABLES
- I. Requisitos de los registros y asientos contables
- II. Análisis del CFDI para llevar a cabo el registro contable
- III. Pólizas Diario, Ingresos y Egresos:
- a) ¿En qué operaciones se utiliza?
- b) ¿Qué requisitos debe de contener?
- c) ¿Qué información se obtiene para el pago de impuesto de cada tipo de póliza?
- d) ¿Se contabiliza el Recibo Electrónico de Pagos (REP)?
- 4. BALANZA DE COMPROBACIÓN AL CIERRE DEL EJERCICIO
- I. Cuentas vulnerables
- II. Conceptos de activos considerados como gasto
- III. Cruce con declaraciones informativas, pagos provisionales y declaraciones anuales
- IV. Comentarios para la cancelación de CFDI
- V. Plazo de presentación
- GENERALIDADES
- I. Sanciones y multas por incumplimiento del envío de los archivos.
- II. Sanciones que afectan los registros contables
- III. Delitos de defraudación fiscal por contabilidad incorrecta
Aviso de privacidad
El Instituto Mexicano de Expansión Fiscal y de Negocios, SC (IMEFI), ubicada en Héroes del 47 número 130, Col. San Mateo y Del. Coyoacán, México D.F., C.P. 04120, le informa que sus datos personales, se utilizarán única y exclusivamente para la identificación, operación, administración y análogos, que sean necesarios para la prestación de los servicios académicos y administrativos propios del Instituto. El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación de uso o la revocación del consentimiento, podrá solicitarse al correo electrónico: contacto@imefi.com.
Para leer el Aviso de Privacidad completo por favor dirígete a esta liga.